jueves, 14 de mayo de 2015

Festividad de San Isidro Labrador

En el día de mañana, 15 de mayo, es la festividad de San Isidro Labrador.
Mañana se dará el "pistoletazo de salida" con la misa matinal a las 08:30 en la iglesia parroquial. Tras la misa, sobre las 09:00 saldrá la imagen del Santo Labrador recorriendo las calles del pueblo hacia el camino. Tras la procesión, ya casi en el camino hacia la ermita, se dará la despedida a San Isidro Labrador en el pueblo. Tras esta despedida, la imagen saldrá, acompañada de los devotos que deseen, hacia la ermita andando en peregrinar.
Al llegar la imagen a su ermita, justo en la vega del río Gigüela, dará comienzo a las 11 la Santa Misa "campestre". Tras esta misa, la ermita permanecerá abierta durante toda la mañana y tarde de romería para la veneración de San Isidro.

Para acercarnos un poco más hacia él, aquí encontramos un poco de su historia:

San Isidro Labrador nace en Madrid en el año 1082, y vivió humildemente con su familia, pero la invasión árabe hizo que se trasladara a Torrelaguna. Allí se casaría con Santa María de la Cabeza y tuvo un solo hijo.
Después volvió a Madrid y se dedicó a la vida humilde y sencilla, teniendo el oficio de agricultor.
Todos los días escuchaba misa del alba y después se disponía a trabajar.
San Isidro realizó diversos milagros, de los cuales, algunos son: librar a su hijo que cayó a un pozo, manar agua de una roca para dar de beber a su amo, cuando rezaba dos ángeles le ayudaban en sus tareas y varios milagros más.
Tras morir, en 1172, muchos que sabían de él, lo considerando un Santo.
En primer lugar, fue enterrado en el cementerio de la iglesia de San Andrés, posteriormente, se trasladaría al interior de la iglesia, con el cuerpo intacto e incorrupto. En 1212 Alfonso VIII mandó realizar un arcón para sepultar allí los restos de Isidro, permaneciendo allí hasta 1619, año en el que la Santa Sede concede la Beatificación de Isidro. Pablo V fija su festividad el día 15 de mayo y fue canonizado en 1622 por Gregorio X. En tiempos de Carlos III, su cuerpo es trasladado a la que hoy es Colegiata de San Isidro y permanecen hoy día sus restos.
Su mujer fue proclamada Santa unos años después.


lunes, 11 de mayo de 2015

Triduos en Honor a San Isidro Labrador

Los días 11, 12 y 13 de este mes de mayo, se celebra en la iglesia parroquial los triduos en honor a San Isidro Labrador comenzando a las 21:00 horas.

sábado, 9 de mayo de 2015

Procesión de Traída de San Isidro Labrador

Mañana, 10 de mayo, tendrá lugar la procesión de la traída de San Isidro Labrador.


El cortejo procesional saldrá de la parroquia hacia la salida del pueblo para el recibimiento de la venerada imagen del Santo Labrador a las 20:30 horas, seguidamente, se realizará la procesión desde la salida del camino con el siguiente itinerario:

Calle VeraCruz, Plaza de la Torrecilla, Avda. Juan Carlos I y plaza de la iglesia parroquial, siendo el recorrido habitual.

Cabe destacar, como novedad, que este año se ha adelantado la hora de la procesión.
También se recuerda que la misa de la tarde será en la ermita de Santa Ana a las 19:30.

jueves, 7 de mayo de 2015

CONCURSO FOTOGRÁFICO "Estampa de la Semana Santa de La Puebla de Almoradiel 2015"

La Hermandad de Nuestro Padre Jesús de Medinaceli y Santo Sepulcro organiza por segundo año consecutivo el concurso de fotografía "Estampa de la Semana Santa de La Puebla de Almoradiel 2015" cuyas bases son las siguientes:

Participantes y Técnica: Podrán participar todos los aficionados o profesionales de la fotografía. 
Las imágenes se presentarán en dos formatos: 
. En sitema digital, en un CD con archivos TIF o JPGE y con suficiente calidad para poder imprimir en formato amplio.
2º. En formato papel 20 x 15 cmts. 
Cada participante podrá presentar un máximo de 6 fotografías, que no hayan sido anteriormente publicadas ni premiadas en ningún otro concurso.
Entrega: La entrega de los trabajos podrá realizarse a partir del día 13 de abril y hasta el día 8 de Mayo de 2015, en los estudios de Radio Meseta, C/ Ramón y Cajal, 1 de La Puebla de Almoradiel – Toledo (C.P. 45840). 
Las fotografías se entregarán en un sobre cerrado. En dicho sobre se incluirá el CD con las fotografías y la copia de las mismas en papel 20 x 15 cms, y hoja con los siguientes datos de su autor: nombre y apellidos, dirección y teléfono/s de contacto. 
Jurado: Sus componentes serán dados a conocer en el acto de entrega de premios y estará compuesto por un profesional de la fotografía, uno de los sacerdotes de nuestra Parroquia y dos representantes, uno de la Hermandad y otro de la Agrupación Musical Jesús de Medinaceli. El fallo del Jurado será inapelable y se dará a conocer públicamente a lo largo del mes de junio de 2014.
Premios: 
- 1º Premio: 100,00 €. 
- 2º Premio: 60,00 €. 

No podrán recaer los dos premios en el mismo autor. Las fotografías premiadas pasarán a ser propiedad de la Hermandad Jesús de Medinaceli y su Agrupación; además la fotografía premiada con el primer premio ocupará la portada de la cartelería del XVII Festival de Música Cofrade del próximo año 2016. El resto de trabajos, si lo desean, podrán recogerlos solicitándoselo a la Junta Directiva de la Hermandad en los días posteriores; los trabajos no recogidos por sus autores hasta el 15 de junio de 2015 pasarán a los archivos de la Hermandad para su archivo gráfico personal y ésta se reserva el derecho de reproducción en futuros programas de Semana Santa y cartelería de la fiesta de su Titular. 
La participación en este concurso conlleva la plena aceptación de estas bases.